Por este mes, todo el mundo se ha preguntado ¿Cuánto cuesta la Revisión Técnico-Mecánica en Colombia en 2025?, ya que es un requisito obligatorio para todos los vehículos en el país, diseñado para garantizar que circulen en condiciones óptimas de seguridad y con un impacto ambiental controlado. Si planeando hacerla este año, aquí te contamos cuánto cuestas, qué factores influyen en el precio y cómo estar preparado.

Valor vehículos livianos

Según el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el Ministerio de transporte cambió el artículo 52 de la ley 2294 de 2023 para disminuir el periodo a cinco años después de matriculado el carro particular. Dependiendo de la antigüedad, los precios son los siguientes:

    • 0 a 2 años: $279.163 – $329.561

    • 3 a 7 años: $279.563 – $329.961

    • 8 a 16 años: $279.863 – $330.261

    • 17 o más años: $279.563 – $329.961

      Para los vehículos pesados, (que superen las 4 toneladas de peso en carrocería), las tarifas van desde $451.456 hasta $534.301 pesos. Adicionalmente, los vehículos públicos eléctricos tienen una tarifa de $225.657 a $259.929 como incentivo por el cuidado del medio ambiente.

¿Por qué varían los precios?

 Ubicación geográfica

En grandes ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, el costo puede ser más alto debido a la alta demanda y la cantidad de vehículos en circulación. En contraste, ciudades pequeñas o municipios pueden tener tarifas más bajas.

Tipo de vehículo

Los vehículos más grandes o especializados requieren pruebas más exhaustivas, lo que puede incrementar el costo.

Normativa local

Algunos departamentos aplican pequeños recargos relacionados con tasas ambientales o impuestos adicionales.

¿Qué incluye la Revisión Técnico-Mecánica?

Durante la revisión, se evalúan aspectos esenciales para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del vehículo:

  • Frenos y dirección: Para comprobar que respondan adecuadamente.
  • Luces y señales: Revisan si cumplen los estándares de visibilidad.
  • Emisiones de gases: Para verificar el cumplimiento de normas ambientales.
  • Suspensión y chasis: Garantizan la estabilidad del vehículo.

Recuerda: Si tu vehículo no aprueba la revisión, tendrás un plazo para realizar los ajustes necesarios y presentar el vehículo nuevamente.

Si te gusto nuestro blog titulado ¿Cuánto cuesta la Revisión Técnico-Mecánica en Colombia en 2025?, te invitamos a conocer cómo empezar el año con el pie derecho.