Muchas veces nos hemos preguntado ¿Cómo sé si necesito cambiar los frenos de mi carro? En 2025, los sistemas de frenado siguen siendo uno de los elementos más críticos de seguridad en cualquier vehículo. Detectar a tiempo los síntomas de desgaste puede prevenir accidentes y evitar reparaciones más costosas.
Aquí te explicamos cómo saber si necesitas cambiar los frenos, qué señales debes vigilar y qué hacer si detectas fallos.
7 señales claras de que debes cambiar los frenos
Estos síntomas son comunes y fáciles de detectar:
1. Ruido al frenar (chirridos o chillidos)
El sonido metálico es un aviso directo de desgaste en las pastillas de freno.
2. Pedal de freno blando o esponjoso
Si al pisar el freno se hunde más de lo normal, podría haber fugas en el sistema hidráulico o aire en el circuito.
3. Vibraciones al frenar
Si el volante vibra al frenar, puede ser un problema con los discos de freno deformados.
4. Luz de advertencia en el tablero
Muchos carros modernos tienen una luz que se activa cuando hay desgaste en el sistema de frenos.
5. Frenado más lento de lo normal
Si notas que tu carro necesita más distancia para frenar, es señal de pérdida de eficiencia.
6. Frenos que se sienten “duros”
Un pedal que requiere mucha fuerza para frenar indica un problema en el servofreno o en el vacío del sistema.
7. Pérdida de líquido de frenos
Revisar el nivel de líquido es clave. Si baja con frecuencia, hay una fuga que debes atender de inmediato.

¿Cada cuánto se deben cambiar los frenos?
Depende del uso del vehículo y del tipo de conducción, pero en promedio:
- Pastillas de freno: cada 20,000 a 40,000 km
- Discos de freno: cada 60,000 a 80,000 km
- Líquido de frenos: cada 2 años
Si te gustó nuestro blog: ¿Cómo sé si necesito cambiar los frenos de mi carro?, te invitamos a conocer: ¿Vale la pena convertir tu carro a eléctrico en 2025?